Prevención de quemaduras en el niño

Prevención de quemaduras en el niño
quemadura-niños

quemadura-general

Un importante número de las lesiones que sufren los niños son predecibles, por lo que se pueden evitar. Los cierres de seguridad en las ventanas y la protección en las esquinas de los muebles no son los únicos aspectos que debemos tener en cuenta. Y es que, aunque sean medidas preventivas importantes, no son las únicas que tienen que llevarse a cabo. Así, por ejemplo, las quemaduras en un pequeño son muy frecuentes y pueden tener consecuencias graves. De ahí que debamos conocer todo sobre las mismas para tomar medidas y evitar que se produzcan.

Tipos de quemaduras

quemadura-1

Concretamente podemos decir que existen cuatro distintos tipos de quemaduras que puede sufrir en su piel cualquier niño.

  • Quemaduras por líquidos.
  • Quemaduras por contacto.
  • Quemaduras por electricidad.
  • Quemaduras solares.

Las quemaduras por líquidos

quemaduras-2

Las quemaduras por líquidos son las más frecuentes y se suelen producir, sobre todo, dentro de casa, más concretamente en la cocina. Y es que la curiosidad del niño le lleva a querer ver lo que contienen los recipientes y, muchas veces, esto provoca que se los vuelquen encima. Por esto, es necesario tomar las siguientes medidas de prevención:

  • Lo mejor es evitar que, cuando se está cocinando algo en el fuego, el pequeño entre en esta estancia, entre otras cosas, porque lo que se está preparando puede “saltar” y quemarle.
  • Si se tiene el guiso al fuego o el aceite calentando para cocinar algo, el niño se quemará con el contenido si decide ver qué contiene. Por eso, es imprescindible que los mangos de las sartenes u ollas no sobresalgan. De esta manera, le será imposible cogerlos.

Quemaduras por contacto

quemaduras-3

Otro tipo de quemaduras son las producidas por contacto, es decir, con planchas, estufas, chimeneas o barbacoas, por ejemplo. Por ese motivo, hay que intentar que el niño permanezca alejado siempre de estos focos. Y si no es imposible que esté, se le debe mantener lo más lejos posible del aparato y, por supuesto, nunca dejarle solo en la habitación.

Quemaduras por electricidad

quemadura-4

Además de los anteriores tipos de quemaduras que son muy habituales, hay otro que quizás no es tan frecuente pero que ocasiona daños muy graves. Nos estamos refiriendo a las quemaduras por electricidad. Estas se producen por una descarga eléctrica y afectan gravemente a la estructura interna del niño. Por esa razón, es necesario tomar estar medidas de prevención tan vitales:

  • Todos los enchufes de la casa han de estar protegidos con los dispositivos que evitan que cualquier pequeño pueda meter los dedos en la instalación eléctrica.
  • No hay que dejar cables sueltos por casa.

Quemaduras solares

quemadura-5

Y, como hemos mencionado al principio del artículo, el cuarto tipo de quemadura es la solar. Este se produce a consecuencia de las radiaciones solares y suele ser frecuente por pasar muchas horas en playas o piscinas sin protección específica corporal. Hay que establecer que las radiaciones son mucho más peligrosas en los niños que en los adultos. Por eso debemos extremar las precauciones lo máximo posible y aplicarles en todo momento los protectores que se venden en farmacias.

Lo último en Bebés

Últimas noticias